Seguritecnia 510

Editorial “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) / Noviembre-Diciembre 2024 7 Las personas y la seguridad L a devastadora dana que ha afectado especialmente a la Comunidad Valen- ciana marca tristemente el final de este año. La cifra de fallecidos asciende a 230 personas, que perecieron en las riadas causadas por una gota fría que deja registros escalofriantes, como los 500 litros por metro cuadrado en solo ocho horas que cayeron en Valencia el fatídico 29 de octubre, según los datos de Agencia Estatal de Meteorología. No cabe duda de que las decisiones –o, mejor dicho, la falta de ellas– por parte de los responsables políticos resultaron nefastas, si bien es nece- sario poner en valor la actuación de los profesionales de diferentes ámbitos de la se- guridad y las emergencias, cuya entrega debería estar fuera de toda duda. Mención especial merecen, en ese sentido, los vigilantes de seguridad que contribuyeron nue- vamente más allá de sus competencias para ayudar a los ciudadanos, pero que una vez más han sido obviados para cualquier reconocimiento. En lo estrictamente profesional, la seguridad privada bebe de los vientos de cambio en diferentes esferas, desde la regulación sectorial hasta los asuntos puramente mer- cantiles. Dejando a un lado estos últimos, 2025 traerá consigo diversas novedades de la normativa en forma de trasposición de las directivas sobre resiliencia de las entida- des críticas (CER) y sobre las redes y sistemas de la información (NIS2), pero seguirá adoleciendo del ya casi caído en el olvido nuevo Reglamento de Seguridad Privada. Claramente, la evolución en dicho sector está llegando a través de la tecnología, por- que otras cuestiones menos sofisticadas, si bien igualmente importantes, como son el modelo de contratación de los servicios o las dificultades para encontrar talento, pare- cen caídas en desgracia. Muestra de ese avance es la adopción de la inteligencia artificial (IA) en el desarro- llo de soluciones de protección, alguna de las cuales, por cierto, se ven precisamente limitadas por cuestiones legales. Estas innovaciones vienen a facilitar y mejorar el tra- bajo de los profesionales e incluso algunas son vistas como una fórmula para paliar la necesidad no cubierta de personal. Sin embargo, en ningún caso la inteligencia ar- tificial debe contemplarse como un sustituto de las personas, especialmente en aque- llas funciones donde es necesario tomar decisiones. Ya sabemos que falta de juicio de los humanos puede ser devastador, pero eso no significa que las máquinas lo fue- ran a hacer mejor. Porque, a lo largo de este año, las adversidades y los avances tecnológicos nos han dejado una enseñanza clara: lo primero siempre son las personas. Los profesionales que con su dedicación, valentía y humanidad han contribuido a garantizar nuestra se- guridad merecen no solo reconocimiento, sino también nuestro compromiso para se- guir construyendo un entorno que priorice el bienestar de todos. Porque más allá de las normativas, las herramientas o las estrategias, la verdadera fuerza de cualquier sociedad reside en quienes la conforman. Les deseamos una Feliz Navidad. Es necesario poner en valor la actuación de los profesionales de diferenes ámbitos de la seguridad y las emergencias, cuya entrega debería estar fuera de toda duda

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz