Seguritecnia 510

/ Noviembre-Diciembre 2024 98 Seguridad Aeroportuaria E l desafío clave en relación con el perímetro de los aeropuertos es evitar el ac- ceso no autorizado. Ya sea una incursión organizada o por parte de individuos que actúan solos, una inte- rrupción de este tipo provocaría cierres y demoras en las operaciones. Por ello, la forma más efectiva de proteger el perímetro es identificar cualquier señal potencial de intento de entrada antes de que se produzca, lo cual se logra con un sistema de cámaras en red que combine análisis de vídeo basados en el perímetro. Concretamente, con una red de cámaras que proporcione una visión que cubra la longitud del perí- metro, con capacidad de análisis para monitorear los datos de todos los dispo- sitivos conectados y que brinde alertas automáticas, ya sea a un solo operador o a un equipo. En este contexto, Axis Object Analytics puede clasificar entre humanos y vehí- culos, además de distinguir el tipo de vehículo. Como resultado, el análisis puede alertar a un operador sobre una posible intrusión mientras que la cáma- ra PTZ realiza un seguimiento automá- tico de la amenaza. Con ello, el equipo de seguridad puede emitir una adver- tencia de altavoz sobre esta o puede enviar un vigilante de seguridad antes de que ocurra la intrusión. Junto a esto, el clima (que puede provocar poca visibilidad) o las horas de oscuridad añaden complejidad a ese desafío de identificación, espe- cialmente cuando se trata de largas distancias, que dificultan cubrir todo el aeródromo. Sin embargo, a tecnología que ofrece vídeo a todo color, incluso con muy poca luz, también puede ser compatible con cámaras térmicas que brindan detección en la oscuridad y en cualquier condición climática a largas distancias. Para una videovigilancia efectiva en áreas amplias durante la no- che o con poca visibilidad, también se puede usar el radar, y estas tecnologías también se pueden combinar. Seguridad de los aeródromos Dentro del perímetro y el monitoreo de las operaciones del aeródromo, el enfoque principal es la seguridad del personal y los pasajeros, mientras que minimizar las alertas de seguridad tam- bién garantiza una operación eficiente del tráfico aéreo. Para lograrlo, una red de cámaras efectivas proporciona la vi- gilancia de aeródromos más eficiente y confiable. A su vez, las cámaras panorámicas de alta definición, que cubren una am- plia área del aeródromo, brindan un monitoreo efectivo a la vez que minimi- zan el número de cámaras necesarias, reduciendo así el coste total de propie- dad. De hecho, dos cámaras panorámi- cas pueden proporcionar una vista de 360 grados, en lugar de usar varias cá- maras individuales cuya instalación en cada caso puede costar hasta 100.000 dólares, más el tiempo de inactividad operativa de su instalación. A lo largo de la pista del aeródromo, el imperativo de la seguridad cobra vital importancia, con la necesidad de de- tectar y responder con urgencia a los in- cidentes que puedan ocurrir en el des- pegue o aterrizaje. Para el monitoreo de seguridad, la alta calidad de imagen es esencial, incluso en condiciones de oscuridad y en climas de poca visibili- dad. Sin embargo, cuando se aumenta la resolución de la cámara, esto puede reducir la sensibilidad a la luz, por lo que es vital un dispositivo que pueda cumplir con ambos requisitos. Para agregar detalles y claridad, la vigilancia puede ser compatible con cámaras PTZ que brindan un zoom óptico de hasta 31x. Sin embargo, los aeródromos están abiertos y expuestos, por lo que es clave asegurarse de que las cámaras que está utilizando puedan proporcionar imágenes de alta calidad, incluso con vientos fuertes y lluvias to- rrenciales. Combinado con la tecnología de cá- mara panorámica y PTZ, el análisis de Mejorar la seguridad y la protección de los aeropuertos A lberto A lonso R esponsable del programa de C onsultoras e I ngenierías de A xis C ommunications

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz