Seguritecnia 511

XXXVII EDICIÓN / Enero-Febrero 2025 17 “La seguridad pública y privada deben avanzar juntas, apoyándose en la innovación tecnológica” Juan Carlos Castro Estévez TROFEO RAMÓN BORREDÁ La Fundación Borredá le ha concedi- do este año el Trofeo Ramón Borredá. ¿Qué significa para usted recibir este galardón? Siempre ha sido un placer asistir a los actos organizados por Seguritecnia y la Fundación Borredá, porque estos encuentros me permiten comprobar la pujanza del sector y compartir con ami- gos y compañeros de la gran familia de la seguridad unos momentos siempre agradables. Recibir el Trofeo Ramón Borredá, en reconocimiento a mi trayectoria profe- sional y esfuerzo por el desarrollo po- sitivo del sector, ha sido un verdadero honor que agradezco personalmente y que quisiera compartir con todos los que me han acompañado en este ya largo camino. Especialmente, con los miem- bros de la Unidad Central de Seguridad Privada, adscrita a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, que me honro en dirigir. ¿Qué valoración hace de su trayecto- ria profesional y con qué momentos se queda de lo vivido hasta ahora? La seguridad ciudadana se configura como uno de los ejes fundamentales de la Policía Nacional en su función de ase- gurar la convivencia pacífica, el uso orde- nado de los espacios públicos y la protec- ción de personas y bienes. Es, por tanto, una especialidad que exige dinamismo y actuaciones colaborativas permanentes con otras unidades policiales, las admi- nistraciones públicas, el sector privado y la sociedad civil. Quizás por abarcar este amplio espec- tro de funciones y actores, en todos mis destinos he formado parte de equipos de trabajo multidisciplinares y conformados por excelentes profesionales de los que siempre he intentado aprender, lo que finalmente me ha permitido progresar y asumir importantes responsabilidades de las que me siento muy orgulloso. Me quedo con todos y cada uno de los retos superados y los innumerables mo- mentos especiales que han compensado con creces el tiempo y el esfuerzo que he dedicado a una profesión apasionante. ¿Qué mensaje le gustaría lanzar a la seguridad, ya sea pública o privada, para que pueda avanzar en los próxi- mos años? Sin duda, un mensaje optimista, porque disponemos de unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad muy profesionales y un sector de seguridad privada moderno, dinámico y competitivo con el que con- formamos un modelo regulado, experi- mentado y consolidado, que constituye un referente internacional. En un entorno de seguridad caracterizado por su ele- vada complejidad y un ritmo acelerado de cambios, los riesgos y las amenazas actuales no son estáticos, sino que se conciben de una manera dinámica, lo que implica que los retos en este ámbito son cada vez más complejos. Por ello, las respuestas desde ambos sectores, el público y el privado, tienen que ser conjuntas y se deben concebir y man- tener coordinadamente, abarcando la seguridad física y la ciberseguridad, y contemplando aspectos tales como la formación continua del personal o el uso de las nuevas tecnologías y la inteligen- cia artificial. Esa coordinada labor de gestión de la seguridad, en la que la seguridad priva- da ha de jugar un papel imprescindible, es un factor decisivo para satisfacer las necesidades legítimas de los ciudadanos y el adecuado funcionamiento de los es- tablecimientos e instalaciones, así como el desarrollo de cualquier tipo de evento. Finalmente, la seguridad pública y la privada habrán de apoyarse en dos ele- mentos fundamentales. Por una parte, la innovación digital y tecnológica en el uso de procedimientos, medios y dispo- sitivos técnicos; y por otra, la mutua y estrecha colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las empresas, departamentos de seguridad y despa- chos de detectives. Debemos ser cons- cientes de que hemos trabajado mucho y bien, y lo seguiremos haciendo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz