Seguritecnia 511

/ Enero-Febrero 2025 30 XXXVII EDICIÓN “Este tipo de premio celebra el trabajo y la valentía de los equipos de extinción en situaciones de emergencia” Elisa Núñez Sánchez E x consejera de J usticia e I nterior de la G eneralitat de V alencia TROFEO AL MÉRITO EN LA PROTECCIÓN CIVIL Usted recogió el Trofeo al Mérito en la Protección Civil en nombre de todos los componentes de los servicios de extinción de incendio que participaron activamente en el incendio del barrio Campanar, de Valencia. ¿Cómo reci- bieron este reconocimiento? Los componentes de los servicios de extinción de incendios que participaron en el barrio de Campanar, en febrero del año pasado, se sintieron reconfortados, orgullosos y agradecidos por el reconoci- miento a su arduo trabajo y dedicación. Este tipo de premio no solo celebra el es- fuerzo individual, sino también el trabajo en equipo y la valentía que muestran en situaciones de emergencia. Recibir un reconocimiento como este supone una gran motivación para seguir esforzándo- se en su labor y también un recordatorio del impacto positivo que tienen en la co- munidad. La concienciación ciudadana sobre la importancia de la prevención de in- cendios es un tema cada vez más can- dente. No obstante, ¿cree que estamos avanzando en esta vertiente o todavía queda mucho por avanzar? La concienciación ciudadana sobre la prevención de incendios ha avanzado significativamente en los últimos años, pero todavía hay mucho por hacer. Las campañas educativas, talleres y simu- lacros organizados por los servicios de emergencia han ayudado a que más personas comprendan la importancia de la prevención y cómo actuar en caso de incendio. Sin embargo, muchos factores pueden influir en la efectividad de estas iniciativas. Por ejemplo, el acceso a in- formación clara y accesible es crucial. A veces, las personas no saben cómo prevenir incendios en sus hogares o qué hacer en situaciones de emergencia. Otro aspecto fundamental es involu- crarles en la educación sobre riesgos específicos, especialmente en áreas pro- pensas a incendios forestales. Además, por desgracia, la frecuencia e intensidad de los incendios está aumentando, lo que hace aún más urgente la necesidad de fomentar una cultura de prevención. La colaboración entre instituciones, co- munidades y medios de comunicación puede potenciar esos esfuerzos. Por ello, y aunque hemos avanzado, es cru- cial seguir trabajando juntos para mejo- rar la concienciación y la preparación ante incendios. La educación continua y el compromiso de todos son esenciales para crear entornos más seguros. ¿Qué mensaje transmitirían a las nue- vas generaciones que quieren formar parte del ámbito de las emergencias? Intentaría transmitirles aquellos aspec- tos que considero esenciales en el sec- tor de emergencias, comenzando por el compromiso y la vocación, ya que ser parte de este sector no solo implica un empleo, sino una dedicación absoluta a la vida de los demás, donde es funda- mental tener vocación de servicio y estar dispuesto a ayudar en momentos críti- cos. La formación constante es otro pilar esencial, pues la evolución de técnicas, herramientas y protocolos es continua, lo que hace imprescindible mantenerse actualizado para ofrecer la mejor res- puesta ante cualquier emergencia. El trabajo en equipo resulta clave en este ámbito, ya que en situaciones de crisis es fundamental aprender a cola- borar con otros profesionales y servicios para garantizar una respuesta eficaz y segura. Junto a esto, la resiliencia emo- cional es imprescindible, por lo que es importante desarrollar habilidades que permitan afrontar situaciones de alta tensión y, cuando sea necesario, buscar apoyo para cuidar la salud mental, que es tan vital como la salud física. Final- mente, la conciencia social es crucial, pues comprender el contexto en el que se trabaja ayuda a reconocer que las emergencias no afectan a todos por igual y entender las necesidades espe- cíficas de cada persona permite ofrecer una respuesta más efectiva y humana. Considero que transmitir estos mensa- jes puede inspirar a las nuevas genera- ciones a prepararse para un futuro en el sector de emergencias con entusiasmo y responsabilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz