Seguritecnia 511
SEGURI PRESS www.seguritecnia.es más info LORENZO COTINO, NUEVO PRESIDENTE DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS El Gobierno ha oficializado la designación de Lorenzo Cotino como nuevo presidente de la Agencia Es- pañola de Pro- tección de Datos (AEPD). Sustituye a Mar España, en el cargo desde julio de 2015. Además, el Consejo de Mi- nistros ha propuesto a Francisco Pé- rez Bes como adjunto a la presiden- cia de la asociación. Tanto el presidente como su ad- junto estarán al frente de la AEPD por un periodo mínimo de cinco años. EL AYUNTAMIENTODEMADRIDY ORANGE ESTRENAN LA PRIMERA RED5G SA PARA EMERGENCIAS El Ayuntamiento de Madrid y Oran- ge han lanzado un proyecto para im- plementar la primera red privada 5G SA dedicada a los servicios públicos de emergencia en España, y tam- bién una de las primeras en Europa. Esta iniciativa supone un adelanto en la digitalización de las comunicacio- nes críticas en servicios esenciales. El proyecto permitirá a los cuerpos de emergencias del ayuntamiento ope- rar de manera eficiente y asegurando una respuesta rápida, eficaz y coordi- nada en situaciones críticas. NUEVA GUÍA DEL CCN SOBRE TECNOLOGÍAS BIOMÉTRICAS SEGURAS PARA EL CONTROL DE ACCESOS El Centro Criptológico Nacional (CCN), a través de su departamento de Produc- tos y Tecnologías TIC (CCN-PYTEC), ha lanzado una nueva píldora tecnológi- ca destinada a profundizar en el uso y las medidas de seguridad relacionadas con las tecnologías biométricas para el control de accesos. En concreto, se tra- ta de la guía CCN-TEC 013 , que se centra en este tipo de sistemas complejos en los que la fiabilidad, privacidad y seguridad son factores clave para su selección y adquisición. Asimismo, la guía aborda posibles vulnerabilidades como ata- ques de suplantación (spoofing) y ofrece recomendaciones sobre encriptación de datos biométricos, cumplimiento normativo y auditorías de seguridad. El documento incluye nueve capítulos, dos de los cuales se centran en las plantillas biométricas RBR y su relación con la protección de datos y el Regla- mento Europeo de Inteligencia Artificial. Un sexto apartado aborda la biome- tría y el Esquema nacional de Seguridad, mientras que el séptimo se centra en el control de accesos a espacios físicos. LA FUNDACIÓN BORREDÁ Y DENARIA FIRMAN UN CONVENIO PARA REFORZAR LA RESILIENCIA FINANCIERA CON EFECTIVO La Fundación Borredá ha firmado un convenio de colaboración con Dena- ria en apoyo a su defensa del dinero en efectivo como pilar estratégico en la resi- liencia del sistema financiero. Este acuer- do busca promover la inclusión del efec- tivo en la Estrategia de Seguridad Nacio- nal, subrayando su papel crucial frente a amenazas como ciberataques, apago- nes y fallos en los sistemas digitales. En este contexto, Javier Rupérez, presidente de Denaria, y Ana Borredá, presidenta de la Fundación Borredá, formalizaron este acuerdo cuyo objetivo principal de esta alianza es apoyar la creación de un Sistema Nacional de Seguridad del Dinero en Efectivo, una iniciativa destinada a garantizar su acceso, disponibilidad y usabilidad en situaciones de interrupción de los sistemas electrónicos de pago. Esta propuesta busca consolidar el efectivo como un ámbito de interés prioritario en la Seguridad Nacional, fortaleciendo su infraestructura y asegurando su papel como recurso esencial en momentos críticos. La planificación industrial deberá contemplar el refuerzo de la infraestructura del efectivo para garantizar su presencia en todo el territorio, contribuyendo así a la seguridad financiera y económica del país. / E nero-Febrero 2025 9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz