Seguritecnia 511

Videovigilancia riesgos asociados. La IA, o más bien sus subsistemas como el machine learning y el deep learning , son las principales herramientas utilizadas en la seguridad electrónica y prometen transformar pro- fundamente el sector. Estos algoritmos explotan los datos adquiridos de dispositivos de seguridad electrónica, como cámaras, puertas y sensores, para detectar y clasificar objetos con gran precisión. El machine learning aplica técnicas estadísticas para resolver problemas y mejorar la eficiencia de las tareas, mientras que el deep learning analiza las relaciones entre el input y el output para obtener conocimientos avanzados. Algunos ejemplos son el reconocimiento de ob- jetos, vehículos y personas, o el envío de alarmas cuando se vulnera un perí- metro físico. Aplicaciones de la IA La IA está ayudando a los equipos de se- guridad a realizar tareas rutinarias con mayor rapidez y precisión, especialmen- te cuando se trata de analizar enormes cantidades de datos. Por citar solo algu- nos ejemplos: Análisis avanzado de vídeo: la capa- cidad de “examinar” cientos de horas de grabaciones de vídeo para detec- tar, por ejemplo, un coche rojo, lo que permite a los operadores centrarse en otras tareas. Recuento de personas: en comer- cios, aeropuertos y grandes empre- sas, la IA automatiza el control de asistencia y colas, enviando alertas al personal cuando es necesario. Gestión del tráfico: la IA detecta re- trasos en zonas muy concurridas, como hospitales, estadios y ciudades, informando de los problemas, sugi- riendo desvíos o modificando auto- máticamente la señalización. Reconocimiento de matrículas: ayu- da en las investigaciones y facilita las soluciones de aparcamiento sin con- tacto. Detección de objetos: esencial para proteger infraestructuras estratégicas o identificar equipajes abandonados en aeropuertos. I ntegración de datos: la IA analiza e interpreta la información de otros sistemas (equipajes de aeropuertos, sistemas de puntos de venta, edificios inteligentes) para ofrecer respuestas específicas a situaciones concretas. La seguridad electrónica representa uno de los ámbitos más dinámicos para la aplicación de la IA. Supervisión humana La IA ofrece importantes ventajas en la automatización de tareas repetitivas y de escaso valor añadido. Por ejemplo, al liberar a los operadores de la tarea de analizar horas de grabaciones de vídeo para identificar a personas o sucesos concretos, les permite centrarse en ta- reas estratégicas y complejas. Sin embargo, la intervención humana sigue siendo crucial. Las capacidades de juicio, intuición y toma de decisio- nes no pueden sustituirse. La IA puede amplificar las capacidades humanas y mejorar la eficacia operativa, pero re- quiere supervisión, mantenimiento e interpretación de los resultados. Para garantizar la fiabilidad de la IA, deben aplicarse medidas de seguridad sólidas para proteger los sistemas y datos sub- yacentes. El futuro depara un crecimiento positivo, pero todavía el 75% de los usuarios finales expresa su preocupación por la seguridad y la implantación de la IA / Enero-Febrero 2025 91

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz