COVID-19 Y SEGURIDAD
20 COVID19 Y SEGURIDAD IMPACTO Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS POR LA PANDEMIA EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD en el tiempo, porque invertir en seguridad es treinta veces más barato que afrontar las consecuencias de la inseguridad. Las claves del futuro serán la anticipación , que va a permitir prevenir ataques, y la resiliencia , que nos permitirá, si se producen, continuar dando servicio o generando productos. En un entorno marcado por una fuerte crisis económica, resultará una constante la bús- queda de la eficiencia en el uso de los recursos, lo que debe llevar a los Departamentos de Seguridad a una reflexión profunda sobre lo que se debe hacer, o dejar de hacer, o hacer nuevo, que contribuya a la eficiencia económica de la empresa. Este necesario replantea- miento de sus capacidades, abre una magnífica oportunidad para el desarrollo de servicios externalizados de calidad contrastada que puedan satisfacer, con garantía de éxito, sus necesidades puntuales. En todo caso, la opinión mayoritaria es que se dan las circunstancias para que se produzca un aumento en la demanda de servicios y productos de seguridad. Sí No Habrá disminución de demanda 76% 20% 4% ¿Estima que se dan circunstancias como para que se produzca un incremento en la de- manda de servicios y productos de seguridad? Vemos ahora la necesidad de crear ecosistemas seguros : en el mundo digital, donde se llevarán a cabo los negocios en el futuro, habíamos alcanzado ya un nivel de concienciación alto, pero, en general, no basta con proteger el espacio propio, sino que hay que asegurar el conjunto de las infraestructuras, el negocio, la cadena de suministro y los intermediarios; es decir, definir un ecosistema de confianza en el que se integren el cliente, el proveedor, usuarios y trabajadores. La solidaridad es una de las recetas para reducir nuestra vulnerabilidad en el futuro: trabajar con terceros e integrar otras soluciones para combatir mejor los riesgos. En de- finitiva, construir un modelo de gestión global del riesgo en el que se incluya la inteligencia y la resiliencia, la seguridad física y lógica, los riesgos medioambien- tales, la prevención de riesgos laborales
, en un clima de intensa colaboración público-privada y privada-privada . En este sentido, hay que poner de manifiesto que, en esta crisis, uno de los elementos de satisfacción es la forma en que las empresas esen-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1