COVID-19 Y SEGURIDAD
24 COVID19 Y SEGURIDAD IMPACTO Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS POR LA PANDEMIA EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD que ha permitido mejorar la concienciación a todos los niveles y aumentar las inversiones en seguridad; por su parte, la crisis de la COVID 19 ha mejorado la concienciación sobre la conveniencia de adoptar nuevos y más eficientes modelos de seguridad, que impulsen la colaboración como estrategia para hacer frente a graves contingencias. En el caso de esa previsible pandemia digital que está por venir, será clave la prevención que, a su vez, requerirá de la ciber inteligencia como herramienta de anticipación. En cualquier caso, asumida la inevitabilidad de esa nueva pandemia, está muy dividida la confianza de la audiencia en nuestra capacidad para afrontarla con éxito. Sí No Si ocurriera una crisis digital de este nivel ¿crees que estaríamos preparados? 65% 35% Es evidente que el coste de una pandemia digital resultaría insoportable, por lo que de- ben activarse todos los mecanismos para evitarla: la prevención , apoyada en la inteligen- cia, la educación y el entrenamiento (ciber ejercicios) y, llegado el caso, reacción coordina- da y gestión de la crisis en modo colaborativo (público-privada y privada-privada). En cualquier caso, esa estrategia requiere la implicación de la Administración que debe acometer decididamente su transformación digital y liderar la demanda en el entorno tecnológico. CONCLUSIONES 1. El modelo de seguridad basado en experiencias obtenidas para aplicar a sucesos futuros similares ha quedado desfasado. Tras la pandemia, cobra más importan- cia la planificación de contingencias sucesivas e incluso permanentes. 2. En el futuro, la seguridad será el foco del cambio, no como punto final, sino forman- do parte, desde el diseño, de nuestras actividades y procesos. Las claves del futuro serán la anticipación, que va a permitir prevenir ataques, y la resiliencia, que nos permitirá, si se producen, continuar dando servicio o generando productos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1