COVID-19 Y SEGURIDAD

COVID19 Y SEGURIDAD 27 IMPACTO Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS POR LA PANDEMIA EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD PERSPECTIVAS DE REGULACIÓN EN CIBERSEGURIDAD Félix de Andrés, de DELOITTE estructura la regulación en ciberseguridad en seis ám- bitos: infraestructuras críticas y servicios esenciales; sector financiero; certificaciones en seguridad; TELCO; sector público; y otras regulaciones. El conjunto de normas regulado- ras puede encontrarse en el Código de Derecho de la Ciberseguridad, uno de los códigos electrónicos del BOE, actualizado regularmente. Este Código es una iniciativa conjunta del Instituto Nacional de Ciberseguridad ( INCIBE ) y el Boletín Oficial del Estado ( BOE ) que deriva de las Estrategias de Seguridad y Ciberseguridad Nacional . La crisis del COVID-19 abre un nuevo panorama para la sociedad en general; la ciber- seguridad, también su regulación, no será ajena a esta circunstancia. Se identifican tres grandes ámbitos de cambio: el nacimiento de nueva regulación; el retraso o adelanto de ciertas exigencias; y cambios en la interpretación o aplicación. En este sentido, la UE tiene previsto poner en marcha un plan de recuperación que incluirá aspectos relacionados con la ciberseguridad, como la revisión de la Directiva NIS y del despliegue de la red 5G. Nues- tra audiencia vaticina también esos cambios: Ámbitos regulatorios de la ciberseguridad Presentación completa en nuestro canal de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1