COVID-19 Y SEGURIDAD
COVID19 Y SEGURIDAD 37 IMPACTO Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS POR LA PANDEMIA EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD INTELIGENCIA Y CAMBIO SOCIAL Según Gómez Bule, la crisis provocará importantes cambios sociales, que exigirán a los analistas de inteligencia”desaprender” antiguos sesgos cognitivos para interpretar la nue- va realidad en sus justos términos, sin ataduras intelectuales con la anterior, porque ya ha sido superada. La dificultad de la nueva situación estriba en la resistencia al cambio del ser humano y su intolerancia a la incertidumbre, pero la crisis será el motor del cambio que impulsa un modelo de transformación de la realidad social y laboral, donde hay muchos in- terrogantes, pero pocas respuestas. La conocida como cuarta revolución industrial, afecta a todo: a nuestra seguridad, conflictos (incluso a sus barreras), gobernanza, separación de poderes, modelo laboral, posicionamiento geopolítico y a la soberanía digital. Ahora más que nunca deben superarse los modelos de organización en silos, potenciando una inteligencia nutrida con perfiles complementarios de muchas especialidades. Dispo- nemos para ello de herramientas como las redes, la inteligencia competitiva, cognitiva, Big Data... Habida cuenta de que, en la gestión de la información, la colectivización nos lleva al 70 por ciento del conocimiento, entendemos la importancia de procesar la información sin caer en la infoxicación, presente siempre por el intento de “hackear” al ser humano me- diante la desinformación. A este respecto, la audiencia expresó la siguiente opinión sobre la calidad de la información en la crisis: ¿Cómo considera la calidad de la información durante la crisis? Buena Escasa Mala 48% 21% 31% Presentación completa en nuestro canal de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1