COVID-19 Y SEGURIDAD

46 COVID19 Y SEGURIDAD IMPACTO Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS POR LA PANDEMIA EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD BIOMETRÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL El ciclo de píldoras concluyó con la intervención de Laura Rodríguez, de EVERIS ADS, para tratar el tema del control de las personas en la nueva era digital gracias a la biometría y la inteligencia artificial. Hasta ahora, los controles de acceso requerían una verificación de la identidad de la persona, que se hacía de forma manual con la consiguiente ralentización de los procesos, incluso produciendo aglomeraciones. Por otra parte, aunque se incrementen las medidas de limpieza, hay un contacto físico que, con la nueva realidad, puede generar recelo. Cómo debería ser un control de accesos Dentro del contexto de “nueva normalidad” que estamos viviendo ¿crees que se acelerará la implantación de la biometría facial en los procesos de acceso “touchless”? La “nueva normalidad” no afectara a la implantación de esta tecnología Acelerará ligeramente su implantación Provocará un cambio significativo dándole un mayor impluso 59% 36% 5% Así pues, un control de accesos debería ser sin contacto, sin utilizar papel y estar desa- tendido. Tiene que ser ágil y rápido para que el usuario pase el menor tiempo posible en esa situación; además, ha de ser seguro para el usuario y para la empresa, así como mejorar su experiencia. Por otra parte, debe satisfacer las necesidades de seguridad por lo que no es admisible un fraude de la documentación presentada; es vital que se realice una identifica- ción fehaciente de la persona. De ahí la importancia de estas tecnologías a las que nuestra audiencia vaticina un buen futuro en la nueva realidad: Presentación completa en nuestro canal de

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1