Segurilatam 014

artículo técnico Seguridad en el Sector Energético porte y reacción que aseguren la conti- nuidad del negocio. Seguridad Corporativa Nos encontramos viviendo una crisis global y creo que es el momento de reinventarse y cuestionar los sistemas y creencias actuales. Lograr una siner- gia que dé energía a las organizaciones para salir del continuo en el que vivía- mos es importante. Así se podrá propo- ner una eficiencia en los sistemas que nos ayude a tomar decisiones que agre- guen valor al negocio. Hoy más que nunca, el departamento de Seguridad Corporativa juega y jugará un papel clave a nivel global. ción, el control de las operaciones en campo (un promedio de 250 gerencia- mientos diarios) o la difusión de temas relacionados con la prevención de ries- gos que pudieran impactar en las ope- raciones. La generación de, al menos, una decena de mapas de riesgo men- suales ponía un pie adelante a nuestra organización en la toma de decisiones en tiempos de violencia extrema en el golfo de México. Una tarea fundamental del depar- tamento de Seguridad debería ser la captación, creación y consolidación de productos de inteligencia y datos bá- sicos que, obligadamente, han de ir li- gados a los protocolos de servicio, so- nial . Da igual que se sea de Finanzas o de Seguridad e Higiene: la meta es lo- grar concientizar que la seguridad es un muy buen negocio para todos. La integración de controles para un trabajo interdisciplinario –gasto y/o robo de combustible, optimización y asigna- ción de recursos, buenas prácticas de manejo o información forense en caso de accidente– logra consolidar la infor- mación para que otras áreas puedan aprovechar la integración de procesos y protocolos críticos en campos. En una sola metodología y en un solo sistema. En este ejemplo tendríamos a Finanzas auditando la optimización de recursos, al Área Legal teniendo información forense confiable, a Operaciones y Logística con el control y monitoreo de sus operacio- nes remotas, a Seguridad e Higiene con los controles del buen conductor, etc. Inteligencia ‘in-house’ Hemos creado una columna vertebral que ayuda en la agenda de riesgos y en la identificación de fuentes correctas, la segregación y validación de la informa- Los productos de inteligencia, ligados a los protocolos de servicio, soporte y reacción, deben asegurar la continuidad del negocio Webinars Tertulias Virtuales Formación Online Ferias Digitales TE ESPERAMOS

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1