Segurilatam 014

92 Segundo cuatrimestre 2020 crónica Eventos, Ferias y Congresos Gestión y facilitación Seguidamente, José Manuel Gon- zález Caballero , gerente de Seguri- dad del Grupo Aeroportuario del Pa- cífico (GAP), admitió que el impacto de la COVID-19 en los aeropuertos y el tráfico aéreo de pasajeros había sido “muy grande”. Acerca de las prio- ridades establecidas para gestionar la crisis, el español se refirió a las medi- das implementadas en los aeropuer- tos para detectar viajeros internacio- nales que podían ser portadores del virus. Y también a un plan de preven- ción para evitar contagios tanto en el personal de seguridad propio como en el de las empresas de seguridad privada. De dicha vivencia, el ponente re- calcó que “la improvisación es un mal remedio para solucionar una catás- trofe. En situaciones así nos acorda- mos de la importancia de prever y planificar. El liderazgo y la disciplina deben funcionar en la gestión de una crisis. Y las tecnologías también son muy importantes, pero pueden fa- llar. Sin embargo, las que nunca fallan son las personas. Por eso hay que rei- vindicar la figura del profesional de la seguridad. Esta es una lección apren- dida”, observó. Y tras dar por sentado que, a par- tir de ahora, los controles de pasajeros en los aeropuertos “conllevarán alguna molestia más” –lógica, por otra parte–, el experto hizo hincapié en que en los aeropuertos de GAP están “tratando de conjugar la gestión del riesgo con la facilitación”. Organización resiliente Finalmente, Jorge Acatitla Anguiano , director de Seguridad Operativa del Grupo Televisa, expuso que en su compañía “se empezó a enfrentar la COVID-19 a partir del 30 de enero, fe- cha en la que la Organización Mun- dial de la Salud (OMS) comunicó que el brote constituía una emergencia de salud pública de importancia interna- cional (ESPII)”. De cara a plantarle cara a un fenó- meno “nuevo para todos”, en el Grupo Televisa se recopilaron las mejores prácticas a nivel internacional, “lo cual nos permitió adelantarnos a las me- didas oficiales y al home office . Y, de igual forma, se hizo una campaña fan- tástica de concientización”, indicó. Ello ha permitido demostrar que “el nivel de resiliencia de la empresa es muy alto”, lo cual ha facilitado garanti- zar la continuidad de las operaciones. Con la vista puesta en los próximos meses, Acatitla Anguiano opinó que “hasta que no llegue una vacuna ten- dremos que centrarnos en la conten- ción. Las videoconferencias y el tele- trabajo han llegado para quedarse. Cambiarán los espacios de trabajo. Y, para prevenir contagios, algunas tec- nologías suplirán a los guardias de se- guridad”, avanzó. José Manuel González Caballero, gerente de Seguridad del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Jorge Acatitla Anguiano, director de Seguridad Operativa del Grupo Televisa. Principales conclusiones del evento virtual Antes de darse por concluido el encuentro organizado por Segurila- tam , José Luis Calderón González, no sin antes agradecer la atención de los asistentes, el apoyo de los colaboradores y patrocinadores y la par- ticipación de los ponentes, resumió las que, a su juicio, eran algunas de las principales conclusiones del evento virtual Directores de Seguridad frente al COVID-19: Es importante una buena planeación para podernos adelantar a si- tuaciones extremas como la pandemia de coronavirus. Una de las lecciones aprendidas de la crisis del coronavirus es que los directores de Seguridad deben reinventarse y trabajar, sobre todo, en el capital humano. También es preciso que atiendan ese liderazgo que posibilita comu- nicarse, así como transmitir tranquilidad e información precisa y adecuada tanto a las propias organizaciones como a los terceros con los que se colabora. La sociedad ha impactado a la naturaleza y hay que ser conscientes de ello. Al respecto, los directores de Segu- ridad tienen un trabajo muy importante por delante. José Luis Calderón González, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesp).

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1