La seguridad aeroportuaria es un componente fundamental en la gestión de infraestructuras de transporte de gran escala. Cada día, millones de pasajeros atraviesan los aeropuertos de España, convirtiendo estos espacios en centros neurálgicos de actividad y posibles focos de riesgo. Para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de estas complejas instalaciones, es crucial disponer de soluciones de comunicación avanzadas que faciliten la coordinación eficiente entre los distintos actores involucrados. En este contexto, Tassta Américas se posiciona como líder en la transformación de la seguridad aeroportuaria mediante su sistema de push-to-talk (PTT) de misión crítica sobre redes de banda ancha.
El funcionamiento de un aeropuerto implica la colaboración constante entre múltiples equipos, desde personal de seguridad y controladores aéreos hasta trabajadores de tierra y servicios de emergencia. Las operaciones diarias requieren una comunicación ágil y en tiempo real que permita la rápida resolución de incidentes y la prevención de amenazas. A pesar de que los sistemas de comunicación tradicionales, como los de radio móvil terrestre (LMR), han sido útiles durante años, hoy en día enfrentan limitaciones claras en términos de cobertura, integración y adaptabilidad a nuevas tecnologías.
Por ello, la compañía Tassta Américas ha desarrollado soluciones diseñadas específicamente para superar estas limitaciones, adaptando la tecnología a los retos modernos de seguridad. A través de la integración de su plataforma PTT sobre redes de banda ancha, los aeropuertos pueden mejorar significativamente la gestión de la seguridad, con comunicaciones fiables, rápidas y escalables.
Los aeropuertos necesitan soluciones tecnológicas que les permitan adaptarse y responder de manera eficiente
Características clave
Las soluciones de comunicación de Tassta Américas están diseñadas para cumplir con los requisitos más exigentes en materia de comunicaciones críticas. A continuación, se destacan algunas de las características más relevantes para la seguridad aeroportuaria:
1. Conectividad extendida mediante redes de banda ancha (4G/5G, Wi-Fi). A diferencia de los sistemas de radio tradicionales, la compañía utiliza la conectividad de redes de banda ancha para garantizar una cobertura continua en todas las áreas del aeropuerto, incluidas aquellas que suelen ser difíciles de cubrir con tecnologías convencionales. Esta conectividad asegura que el personal de seguridad esté siempre comunicado, independientemente de si se encuentra en la pista de aterrizaje, terminales o zonas remotas de las instalaciones.
El uso de redes de 4G/5G y Wi-Fi permite una transmisión de datos y voz sin interrupciones, proporcionando a los equipos la capacidad de coordinarse eficazmente en tiempo real. En situaciones críticas, esta capacidad puede marcar la diferencia entre una intervención eficaz y una reacción tardía.
2. Push-to-video y transmisión de datos en tiempo real. La plataforma de Tassta Américas no se limita a la comunicación de voz. Sus soluciones incluyen el innovador servicio de push-to-video, que permite la transmisión de video en tiempo real, facilitando la vigilancia y el monitoreo de situaciones críticas desde diferentes ángulos. Esta función es clave para el personal de seguridad, ya que le permite compartir información visual inmediata con otros equipos y con los centros de control, mejorando la toma de decisiones y la respuesta ante emergencias.
Además, la plataforma también admite el intercambio de datos críticos, lo que asegura que todos los actores involucrados tengan acceso a la información necesaria para gestionar adecuadamente cualquier situación.
3. Localización GPS y seguimiento en interiores. Una de las herramientas más poderosas que ofrece la compañía es la capacidad de localización GPS y seguimiento en interiores. Esta funcionalidad permite a los responsables de seguridad monitorear en tiempo real la ubicación exacta de su personal y equipos, tanto en exteriores como dentro de las instalaciones aeroportuarias. En el contexto de un aeropuerto, donde la magnitud de las operaciones puede dificultar la ubicación rápida de personal o recursos, esta tecnología resulta esencial. Con ella, los supervisores pueden asignar recursos de manera más eficiente y garantizar una rápida respuesta a cualquier incidente.
4. Interoperabilidad con sistemas de radio existentes. Una de las preocupaciones más comunes al integrar nuevas tecnologías en un entorno operativo complejo como un aeropuerto es la compatibilidad con sistemas existentes. Por ello, la empresa ha desarrollado sus soluciones con un enfoque en la interoperabilidad, lo que significa que las plataformas PTT pueden integrarse sin problemas con los sistemas de LMR ya en uso.
¡Sigue leyendo!
Aquí te hemos mostrado tan solo una parte de este contenido.
¿Quieres leer el artículo completo?